PROYECTO DE EDUCACIÓN EN LA INTERIORIDAD
ASÓMATE
“Vive con un corazón generoso, grande y sin temores”.
Sta. María Mazzarello
Las escuelas de las Hijas de María Auxiliadora – salesianas – de la Inspectoría Ntra. Sra. del Pilar, a la que pertenece nuestro centro educativo, están realizando en la última década un esfuerzo, para ofrecer en todas sus escuelas un Proyecto de Interioridad que tiene presente todas las dimensiones de la persona.
Todos los equipos educativos participan en la elaboración y aplicación de los materiales educativos del Proyecto de Interioridad “Asómate”, que tiene como objetivo: ayudar a la educación integral de los alumnos, favoreciendo su auto-conocimiento, sus relaciones sociales y ayudándoles a encontrar un sentido a sus vidas.
¿Qué es la interioridad?
La interioridad es la apertura al mundo interior (profundo) de la persona y la posibilidad del encuentro con la presencia de Dios de forma positiva.
Es allí donde no hay juicios, sino invitaciones a vivir desde los valores universales que favorecen la convivencia humana.
Todas las actividades del proyecto, incluidos los valores y contenidos que transmitimos, técnicas que utilizamos… están al servicio de preparar al niño/a para el encuentro consigo mismo.
Así, se asientan las bases necesarias para que descubra la dimensión espiritual, común a todos los seres humanos, y pueda encontrar una motivación profunda a su existencia.
Se trata de ofrecer los recursos necesarios para: favorecer el hábito del contacto consigo mismo, una adecuada y sana relación con su entorno y la conciencia de apertura al Misterio.
Todo ello se puede concretar en el encuentro con Dios desde cualquier creencia, religión o fe que responda a la necesidad de trascendencia y de sentido de la vida del ser humano.
¿Cómo trabajamos?: Metodología
Ofrecemos un itinerario desde E. Infantil hasta la ESO. Cada curso escolar participa de una serie de sesiones pastorales de interioridad.
En ellas se proponen diferentes actividades, dinámicas, juegos, fantasía,
reflexiones, momentos de relajación, danza… que favorecen el descubrimiento de sí mismos, de los demás y les ayuda a aprender a trascender su realidad concreta.
Las sesiones pastorales de interioridad son un conjunto de acciones agrupadas estratégicamente en un tiempo concreto, que pretenden cultivar las dimensiones básicas de la persona: física, psicológica (racional y emocional), social y espiritual (sentido de la vida y trascendencia).
En las sesiones incluimos referencias a la Navidad o la Pascua, personajes salesianos como Don Bosco y Madre Mazzarello y todos aquellos valores que subyacen y siguen siendo actuales y válidos para nuestro día a día.
Además de realizar sesiones pastorales de interioridad en momentos concretos, aplicamos técnicas sencillas que refuerzan el aprendizaje y favorecen el silencio. Son de duración breve, entre 1 y 10 minutos. Las aplicamos en todos los cursos y en diversas asignaturas de forma progresiva facilitando su aprendizaje: silencio, meditación, mandalas, danzas, atención plena…
Son también momentos importantes, las convivencias, que realizamos a lo largo de la ESO.
Intervención de las familias
- Pregunta a tu hijo sobre la actividad realizada en el Proyecto de Interioridad.
- Incide en las actitudes y valores propuestas.
- Algunos realizarán un pequeño diario sobre su experiencia de silencio. Interésate.
- Asiste a las charlas informativas y a las propuestas para familias.
¡Sólo transmitimos lo que vivimos!
Publicaciones
Nuestra experiencia a lo largo de la elaboración de este proyecto se está ofreciendo al público en general a través de una serie de publicaciones:
- Educar en el silencio y en la interioridad. CCS. 2012.
- Proyecto de educación en la interioridad Asómate. CCS. 2014.
- La sesión pastoral de interioridad. PPC. 2014.